
Red de Municipios en Entorno Minero - REMEM
La Red de Municipios en Entornos Mineros es una comunidad de práctica en la cual convergen el sector privado, público, comunidades, empresa privada, alcaldes y alcaldesas de los municipios extractivos del país y la Federación Colombiana de Municipios; con el fin de innovar, encontrar soluciones y unir esfuerzos para el desarrollo continuo y sostenible de sus territorios. Esto mediante el aprendizaje colaborativo virtual o presencia. la incidencia política y la actualización frente a las políticas públicas.
La Red de Municipios en Entornos Mineros – REMEM – fue creada en el año 2017 como resultado de una alianza entre la Federación Canadiense de Municipalidades a través de su programa Comunidades Inclusivas y Sostenibles de América Latina – Cisal y la Federación Colombiana de Municipios como una apuesta por la concertación y el diálogo directo, franco y técnico entre entidades locales, regionales, nacionales e internacionales en materia minera.
El trabajo realizado dentro de la Red entre el periodo 2017 – 2020 se encaminó a:
- Reconocer el rol de los municipios como impulsores del desarrollo económico local y regional.
- Promover ante el gobierno nacional y el Congreso de la República la expedición de una norma que defina el nuevo rol minero de los municipios y establezca los procedimientos para que los municipios participen en las decisiones de la autoridad minera en relación con la subscripción de nuevos contratos de concesión.
- Promover la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial – POT con la inclusión del componente minero y extractivo.
- Promover el proyecto de obras por impuestos, obras por regalías.
- Fortalecer la participación en procesos de concertación.
- Fortalecer la capacidad técnico-administrativa de los municipios.
- Impulsar la actividad minera inclusiva y sostenible.
- Incidir en la política pública minera integrando el enfoque de desarrollo local.
- Impulsar recomendaciones de política pública para impulsar amplios procesos de formalización de títulos mineros.
Objetivo
Posicionar a la Red de Municipios en Entornos Mineros – REMEM, de la Federación Colombiana de Municipios, como el referente de concertación y dialogo directo y técnico entre entidades locales, entidades regionales y nacionales, comunidad y sector privado en materia minera.
Ejes Temáticos
- Compensación ambiental
- Desarrollo Económico Local
- Obras por impuestos / obras por regalías.
- Ordenamiento Territorial
- Diseño de proyectos de cooperación Regional, Nacional e Internacional
- Diseño de esquemas de gobernanza territorial para la promoción del dialogo multiactor y multinivel.
Misión
Promover municipios en entornos mineros sostenibles que aporten al cumplimiento de la Agenda 2030 desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.
Alineación con los ODS











¿Quiénes hacen parte de la Red?
¿Por qué pertener a la Red?
I) Visibilidad:
A través de REMEM se comparten logros y avances en la gestión de las administraciones de los gobiernos locales. Se generan escenarios nacionales e internacionales para posicionar a los municipios.
II) Trabajo en Red
Se activan espacios para compartir saberes y construir aprendizaje colectivo. Los municipios manifiestan sus problemáticas para ser solucionadas entre pares, lo que permite la unificación de conceptos e intercambio de conocimiento.
III) Proyectos de inversión:
La Federación Colombiana de Municipios periódicamente diseña proyectos de cooperación para implementar iniciativas de alcance territorial bajo el eje de sostenibilidad en contextos extractivos
Si desea pertenecer a esta Red, dirija un correo a juan.rojas@fcm.org.co enlace territorial a esta comunidad de práctica.