Comunicado a la opinión pública

WhatsApp Image 2025 04 04 at 14.34.28

Valle de Tenza – Boyacá, 4 de abril de 2025. La Federación Colombiana de Municipios informa a la opinión pública que, en el marco de la reunión ordinaria del Consejo Ejecutivo, en su calidad de órgano competente, ha decidido:

Confirmar el proceso electoral realizado el pasado 21 de marzo de 2025, mediante el cual se eligieron los representantes de los Alcaldes y Alcaldesas de los municipios PDET ante el OCAD PAZ, en cumplimiento del marco constitucional y legal, en especial Art. 361 CP y Decreto Ley 893 de 2017 y Resolución 002 de 2025 de la Federación.

Lo anterior, luego que la Federación Colombiana de Municipios realizara el proceso de revisión de la documentación soporte del proceso electoral en acompañamiento de los delegados de cada una de las fórmulas participantes y en desarrollo del compromiso adquirido por la Federación ante la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.

Y tal como se anunció, el Consejo Ejecutivo escuchó en audiencia al doctor Gabriel Murillo Argel, alcalde de Zambrano (Bolívar), impugnante al proceso electoral; analizó el informe resultante de la revisión documental, así como también escuchó las intervenciones de las partes interesadas. Como resultado de este ejercicio, tomó la decisión unánime de ratificar los resultados electorales, llevados a cabo el pasado 21 de marzo del año en curso.

En consecuencia, se ratifican como representantes oficiales ante el OCAD PAZ para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026 a los siguientes mandatarios:

Titulares:

Dr. Marlon Monsalve Ascanio, Alcalde de Florencia – Caquetá.

Dr. Hailton Perea Chaverra, Alcalde de Bojayá – Chocó.

Suplentes:

Dr. Walter Zúñiga Barona, Alcalde de Miranda – Cauca.

Dr. Noe de Jesús Espinosa Vásquez, Alcalde de Briceño – Antioquia.

La Federación Colombiana de Municipios reafirma su imprescindible compromiso con los territorios, especialmente aquellos priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Como entidad que representa y acompaña a los gobiernos locales, la Federación continuará trabajando por el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios, brindando asesoría técnica y jurídica, y promoviendo espacios de participación efectiva que garanticen decisiones concertadas, transparentes y orientadas al bienestar de las comunidades más afectadas por el conflicto. Creemos firmemente que la paz y el desarrollo se construyen desde lo local, con liderazgo municipal, recursos adecuados y articulación institucional.

Asimismo, solicitamos que los alcaldes de Florencia – Caquetá y Bojayá – Chocó sean amablemente citados a la próxima reunión citada para el 10 de abril de 2025 del órgano colegiado para el cual fueron elegidos.

Federación Colombiana de Municipios rechaza las declaraciones del presidente Gustavo Petro

Bogotá, 20 de marzo de 2025. La Federación Colombiana de Municipios rechaza las manifestaciones despectivas del señor Presidente de la República, Gustavo Petro, al referirse a los mandatarios locales como “alcalduchos”, desconociendo la dignidad democrática de sus cargos y el esfuerzo que realizan para representar a sus comunidades.

Los Alcaldes son la autoridad más cercana a los ciudadanos y demeritar su función o caricaturizar su investidura no le hacen bien a la democracia y terminan por desinstitucionalizar al municipio, sobretodo, cuando innumerables territorios deben afrontar la violencia de grupos irregulares que buscan precisamente desconocer la autoridad y legitimidad de los mandatarios locales.

Invitamos al gobierno nacional a trabajar de la mano de los alcaldes para superar juntos los enormes desafíos de seguridad, ingresos, pobreza, oportunidades y posibilidades de progreso. Los municipios no merecen que sus autoridades electas sean caricaturizadas o desdibujadas.

Los Alcaldes del país ratifican su compromiso con la institucionalidad nacional y reafirman su respeto a las distintas ramas del poder pública que son el fundamento de la legitimidad democrática y del orden institucional.

Fórmulas Inscritas para Elecciones OCAD Paz 2025

La Federación Colombiana de Municipios se permite informar la composición de las fórmulas inscritas para las elecciones del OCAD Paz 2025.

Las fórmulas inscritas son las siguientes:

Fórmula No. 1

Principal: Marlon Monsalve Ascanio – Alcalde de Florencia – Caquetá

Suplente: Walter Zúñiga Barona – Alcalde de Miranda – Cauca

Fórmula No. 2

Principal: Ángel Darío Suárez Martínez – Alcalde de Valencia – Córdoba

Suplente: Deison Cantor Rodríguez – Alcalde de Uribe – Meta

Fórmula No. 3

Principal: Hailton Perea Chaverra – Alcalde de Bojayá – Chocó

Suplente: Noe de Jesús Espinosa Vásquez – Alcalde de Briceño – Antioquia

Fórmula No. 4

Principal: Pedro José Vasquez Díaz – Alcalde de El Carmen de Bolívar – Bolívar

Suplente: Diomara Montañez Peñaranda – Alcaldesa de Sardinata – Norte de Santander