Participa
Descripción General del Menú Participa
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.
Sin embargo, se publica la información correspondiente a los ítems: Estrategia de participación ciudadana, Estrategia anual de rendición de cuentas y Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), e Informes de rendición de cuentas generales, atendiendo a lo establecido en la Ley 1757 de 2015 y Decreto 1078 de 2015, artículo 2.2.17.1.2, subrogado por el artículo 1 del Decreto 620 de 2020.
Información sobre los mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa
La Federación Colombiana de Municipios es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y de carácter gremial, que se rige por el derecho privado, organizada con base en la libertad de asociación prevista en el artículo 38 de la Constitución Política. El Congreso de la República, mediante la promulgación de la Ley 769 de agosto de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia) en sus artículos 10 y 11, crea el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito y delega la función de su administración en la FCM, bajo la figura de delegación por colaboración. Por lo anterior, la FCM-SIMIT no pertenece ni al orden nacional ni al territorial, es un entidad privada con una función pública delegada.
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.
Estrategia de participación ciudadana
Estrategia anual de rendición de cuentas
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
Informes de rendición de cuentas generales
Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad
La Federación Colombiana de Municipios es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y de carácter gremial, que se rige por el derecho privado, organizada con base en la libertad de asociación prevista en el artículo 38 de la Constitución Política. El Congreso de la República, mediante la promulgación de la Ley 769 de agosto de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia) en sus artículos 10 y 11, crea el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito y delega la función de su administración en la FCM, bajo la figura de delegación por colaboración. Por lo anterior, la FCM-SIMIT no pertenece ni al orden nacional ni al territorial, es un entidad privada con una función pública delegada.
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.
Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana
La Federación Colombiana de Municipios es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y de carácter gremial, que se rige por el derecho privado, organizada con base en la libertad de asociación prevista en el artículo 38 de la Constitución Política. El Congreso de la República, mediante la promulgación de la Ley 769 de agosto de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia) en sus artículos 10 y 11, crea el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito y delega la función de su administración en la FCM, bajo la figura de delegación por colaboración. Por lo anterior, la FCM-SIMIT no pertenece ni al orden nacional ni al territorial, es un entidad privada con una función pública delegada.
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.
Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad
La Federación Colombiana de Municipios es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y de carácter gremial, que se rige por el derecho privado, organizada con base en la libertad de asociación prevista en el artículo 38 de la Constitución Política. El Congreso de la República, mediante la promulgación de la Ley 769 de agosto de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia) en sus artículos 10 y 11, crea el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito y delega la función de su administración en la FCM, bajo la figura de delegación por colaboración. Por lo anterior, la FCM-SIMIT no pertenece ni al orden nacional ni al territorial, es un entidad privada con una función pública delegada.
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.
Canal de interacción de liberatoria para la participación ciudadana
La Federación Colombiana de Municipios es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y de carácter gremial, que se rige por el derecho privado, organizada con base en la libertad de asociación prevista en el artículo 38 de la Constitución Política. El Congreso de la República, mediante la promulgación de la Ley 769 de agosto de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia) en sus artículos 10 y 11, crea el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito y delega la función de su administración en la FCM, bajo la figura de delegación por colaboración. Por lo anterior, la FCM-SIMIT no pertenece ni al orden nacional ni al territorial, es un entidad privada con una función pública delegada.
Conforme lo establecido en la Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado parcialmente por el artículo 78, Ley 1474 de 2011, artículo 11 Ley 1712 de 2014, no aplica, toda vez que la Federación Colombiana de Municipios no es una entidad que pertenece a la Rama Ejecutiva, del Orden Nacional y tampoco expide proyectos normativos, dado que su naturaleza jurídica es la de una entidad gremial de carácter privado a quien le ha sido asignada una función pública consistente en implementar y mantener actualizado el Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), tal y como lo señala el artículo 10 de la Ley 769 de 2002.