Federación Colombiana de Municipios celebra el Auto 897 de 2025 como un acto de justicia constitucional e institucional

LOGO FCM 770x367 1

Bogotá D.C., 20 de junio de 2025. La Federación Colombiana de Municipios expresa su reconocimiento a la Corte Constitucional y, en particular, a su Sala Especial de Seguimiento, por la expedición del Auto 897 de 2025, el cual ordena a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) garantizar la continuidad del servicio de alimentación para las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria del país.

Este mandato representa un avance fundamental en la protección de los derechos fundamentales de la población sindicada bajo detención preventiva, y evita una crisis humanitaria que comprometía su integridad, dignidad y salud.

Asimismo, el Auto 897 reconoce la compleja realidad operativa de los municipios colombianos, muchos de los cuales carecen de la capacidad técnica, contractual y presupuestal para asumir de forma inmediata esta competencia. En ese sentido, valoramos esta decisión como un gesto de responsabilidad institucional que protege tanto a los detenidos como a las entidades territoriales.

Desde la Federación reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, el respeto por los derechos humanos y la construcción de soluciones estructurales sostenibles. Seguiremos participando activamente en los espacios de diálogo convocados por la Corte Constitucional y otras entidades nacionales, con el propósito de que cualquier proceso de descentralización venga acompañado de los recursos y condiciones necesarias para su implementación efectiva.

Reafirmamos que la alimentación de las personas privadas de la libertad no debe interpretarse como una carga impuesta a los municipios, sino como una obligación del Estado en su conjunto, que requiere respaldo financiero, coordinación interinstitucional y responsabilidad fiscal.

 

 

Víctor Julián Sánchez Acosta “Perico”                  Campo Elías Ramírez Padilla

Alcalde de Soacha – Cundinamarca                               Alcalde de Girón – Santander

Presidente                                                                           Vicepresidente

 

 

 

Gilberto Toro Giraldo

Director Ejecutivo

Federación Colombiana de Municipios hace un llamado a preservar el orden constitucional y la democracia.

LOGO FCM 770x367 1

Bogotá D.C., 7 de junio de 2025 — La Federación Colombiana de Municipios, en representación de los 1.103 municipios del país, reitera su compromiso con la democracia y el respeto del Estado de Derecho.

Los mecanismos de participación democrática son una herramienta legítima de expresión ciudadana. Su ejercicio está condicionado por el respeto a los principios de legalidad y división de poderes.

Las consultas populares son uno de estos mecanismos. Están reglamentadas por la Ley 134 de 1994, la cual estableció que es potestad del Senado aprobarlas. En efecto, la iniciativa fue sometida por parte del gobierno nacional a consideración del Congreso de la República y rechazada por esta corporación.

La decisión del gobierno nacional de expedir un decreto que desconoce la decisión del poder legislativo puede generar inseguridad jurídica y desestabilizar la arquitectura institucional, dando lugar a controversias jurídicas y a afectaciones a la gobernabilidad.

Es necesario señalar que convocar una Consulta Popular sin observar los requisitos de ley que desconoce la decisión del poder legislativo no aporta a la solidez de las instituciones ni contribuye a la construcción de la paz.

Ante este panorama, Fedemunicipios hace un llamado al gobierno nacional para que toda convocatoria popular se surta con estricto apego a la Constitución y la Ley.

Colombia se conecta desde lo local: empieza el Congreso Nacional de Municipios 2025 en Cartagena de Indias

logo cnm2025 100

Bogotá D.C., 6 de mayo de 2025. Este 7 de mayo, comienza oficialmente el Congreso Nacional de Municipios 2025 organizado por la Federación Colombiana de Municipios;  el evento más importante del país en materia de gobernanza local y descentralización. Esta edición reunirá a alcaldes, alcaldesas, funcionarios públicos, expertos nacionales e internacionales para dialogar sobre los principales retos y oportunidades de las administraciones locales en Colombia.

La participación del señor Presidente de la República, Gustavo Petro, quien acompañará el acto de instalación el día miércoles, ratifica la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales en la construcción de un país más equitativo, sostenible y participativo.

Durante los tres días del evento se desarrollarán paneles, talleres y encuentros regionales que permitirán el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre municipios de todas las regiones del país.

La Federación Colombiana de Municipios invita a los participantes a aprovechar al máximo este Congreso y seguir fortaleciendo el poder local como motor de desarrollo para Colombia.