Soacha será la primera ciudad de Colombia en tener taxis eléctricos

WhatsApp Image 2024 10 02 at 20.54.42

Gracias a la gestión del Alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ ante el Ministerio de Transporte, a la ciudad llegarán taxis que funcionarán de forma eléctrica, sustituyendo a los vehículos tradicionales que funcionan con combustible fósil.

El Alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’ firmó junto a la Ministra de Transporte, María Constanza García, el acuerdo de entendimiento para que la ciudad sea el primer territorio en el país en tener vehículos de servicio de transporte de pasajeros que funcionen de forma amigable con el medio ambiente.

Se trata de 312 taxis que llegarán para sustituir los vehículos que operan con gasolina o diesel. “Esto es una oportunidad que nosotros trazamos en nuestro Plan de Desarrollo para convertir a Soacha en una ciudad inteligente. Eso demuestra una voluntad para articular estos esfuerzos que nos preparan para el ascenso tecnológico. Ser el pionero en el transporte eléctrico se suma a que nuestra flota de Transmilenio será 100% eléctrica; por eso, quiero decirle al Gobierno Nacional que dispondremos de un terreno, para que podamos construir un parque generador de energías limpias.”, destacó el Alcalde ‘Perico’.

Por su parte, la Ministra García elogió que la ciudad de Soacha fuera la primera en apostarle de forma tan decidida a la transición energética para el transporte de pasajeros, pensando en mejorar la calidad de vida de los usuarios, los transportadores y todo su entorno. “Soacha es la oportunidad para hacer esa transición controlada y garantizar el suministro de la energía. La voluntad política era muy importante y desde el momento cero el Alcalde „Perico‟ manifestó su deseo en ser pionero para que el 100% del parque automotor de transporte público individual es libre de emisión y por eso estamos hoy aquí firmando este convenio”, puntualizó.

La firma del convenio se dio el pasado 2 de octubre en la ciudad de Barranquilla, en el marco del Panel del Lanzamiento del Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico FOPAT. De esta manera, los conductores de dicho servicio público serán beneficiarios del ‘Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico’, con el acceso a recursos para la modernización de sus vehículos hacia tecnologías de cero emisiones, con dos condiciones: se realizará la reposición uno a uno, es decir que sale de circulación un vehículo de combustión y entra en reposición uno eléctrico, y que no crecerá el parque automotor en Soacha.

Chitaraque es Ejemplo de Unión: Con los Convites Comunitarios se Construyen Placa Huellas

WhatsApp Image 2024 06 11 at 15.31.17

Cuando se llega a Chitaraque lo primero que se percibe es el delicioso olor de los trapiches que producen las panelas que endulzan los diversos platos y bebidas de Colombia; este es un municipio reconocido por ser exportador de panela y gran productor agrícola de cultivos cómo el café. Además, la ganadería se destaca por la calidad y cantidad de razas en los campos y potreros.

Sin embargo, en lo que más se destacan los habitantes de esta población es la unión y capacidad de trabajar articulados con su administración municipal. Gracias a esta unión, el alcalde Carlos Amador, mediante convites comunitarios, ha logrado con sus comunidad la construcción de más de 550 metros lineales de placas huellas en veredas del municipio.

La meta de la administración municipal a través de los convites para el 2024 es construir mil 500 metros para el mejoramiento de las vías terciarias en las 16 veredas. Los convites participativos son una oportunidad para que la comunidad se integre y mejore su entorno, además permite trabajar en equipo con la Administración Municipal, lo que desarrolla sentido de pertenencia, demostrando que la unión hace la fuerza.

El alcalde Carlos Amador hace un llamado al gobierno nacional de Gustavo Petro y la Gobernación de Boyacá para que apoyen este tipo de proyectos y llegar a todas las veredas del municipio.

Internet para 18 Escuelas del Área Rural de Sabana de Torres – Santander

WhatsApp Image 2024 03 14 at 08.19.32

En encuentro desarrollado en la ciudad de Barrancabermeja, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) Mauricio Lizcano, anunció una importante noticia para el municipio de Sabana de Torres.

Se trata de la llegada de la conexión a Internet gratis a 18 escuelas rurales del municipio. “Está importante gestión que se ha hecho ante el MinTic, por parte de nuestra administración municipal, va a permitir que los niños y los jóvenes del campo puedan acceder a plataformas que facilitan el aprendizaje, apoyando además no solo a niños y niñas, sino a adultos, padres y campesinos que habitan en la zona rural”, manifestó el alcalde Darío Buchenicow

En el encuentro participaron alcaldes de diferentes municipios de Santander. El Ministerio de las TIC, trabajará con 237 comunidades del departamento para llevar internet a todo Santander y se fortalecerá la #EducaciónDigital con la inscripción de 1.500 estudiantes de programas como #TalentoTECH, #Senatec y #ColombiaPrograma